Para usar la plataforma Datos UDP se debe escribir un término en la barra de búsqueda que aparece en el encabezado de la página.
En el caso de que se busque más de un término de forma simultánea, estos deben estar separados por una coma sin espacios, por ejemplo: Santiago,Valparaíso,Talca
Debe seleccionar una fecha inicial y otra final para filtrar el corpus. En la versión actual, la fecha mínima es el 15 de enero de 1917 y la máxima es el 11 de septiembre de 1973.
Una vez que se completa el campo de búsqueda y se seleccionan las fechas inicial y final, se hace clic en el botón “Buscar”.
La plataforma ofrece dos tipos de resultado. El primero de ellos es un gráfico de tendencia de los términos buscados a través de las fechas seleccionadas en las publicaciones periódicas del diario La Nación de Chile.
Si las fechas seleccionadas corresponden al mismo año, el gráfico representa la tendencia mensual presentada por el término en ese año.
Al gráfico se le puede ajustar el nivel de suavidad de la curva. Mientras menor sea la suavidad, las líneas serán más rectas; a mayor nivel, las líneas serán más curvas. Al presionar un término en la barra superior, este desaparecerá del gráfico, como en la siguiente imagen:
El otro resultado disponible es una tabla con contextos de aparición del término buscado en el corpus del diario La Nación de Chile, en las publicaciones del rango de fechas seleccionado.
Si se busca más de un término en el corpus se muestran botones con los términos, bajo el título "Contextos". Estos botones permiten ver los contextos recuperados para cada término. Con el botón rojo “Ver PDF”, se puede consultar el diario escaneado del día señalado, alojado en la plataforma de Cultura Digital de la Universidad Diego Portales.